Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

DIY Aceite para hacer crecer el cabello

Hola bonita!! Hoy te traigo una fantástica receta que me contaron para hacer crecer el cabello! Esta super fácil, espero que te sirva :)

Lo que vas a necesitar es:
- Un chorrito de aceite de aguacate
- Un chorrito de aceite de ricino 
- Una cucharada de aceite de coco

Consigue un frasquito o un bote pequeño de platico, como los de viaje o un poco mas pequeño.
Vacía en el frasco todos los ingredientes y mezclalo un poco. Limpia bien un cepillo de rimel que ya no uses y usalo para aplicar el aceite en el nacimiento del cabello, en tus pestañas y en tus cejas. 
Con el tiempo verás los resultados, ya que cada aceite tiene propiedades diferentes, el de ricino promueve el crecimiento, el de aguacate nutre el cabello y el de coco lo acondiciona.

jueves, 24 de noviembre de 2016

8 trucos para cuidar tu cabello

Los trucos que veras ahora, son aptos tanto para hombres como para mujeres, y no creerás lo que estos pueden hacer por tu cabello, sanación, crecimiento acelerado, alto a la caída entre otros.,.. conocelos y cambia por completo tu apariencia,
1- Aunque suene muy trillado, la alimentaron es lo principal para que estos trucos funcionen, recuerda que debes tener una dieta balanceada,  donde consumas, fibras, proteínas, carbohidratos, vitaminas tanto c y b que son las principales en la formación del cabello y uno de los complementos mas importantes que debemos incluir a diario en nuestro sistema es el ZINC y el Hierro, estos son los causante de que nuestro cabello crezca mas rápido y mas sano. Puedes encontrarlo de manera natural en alimentos como , huevos, frutos rojos, coliflor, avena, mariscos, frutos secos, entre otros.

2-Aunque muchas personas lo desconocen los aceites esenciales son un buen remedio para muchas carencias de nuestro cabello, así que si sufres alguna de estas cosas, toma nota del aceite que te conviene.
  -
Si eres de las personas que sufren Caída de cabello y cabello quebradizo, te recomendamos los aceites esenciales de  romero, árbol de te, menta, palo de rosa.
  - Si tienes problemas de caspa, no dudes en probar aceites a base de manzanilla, menta, coco, eucalipto. Un remedio para Cabello seco son los aceites esenciales de  naranja, manzanilla  y sándalo, 
  -Mientras que para el Cabello Graso sin duda es mejor los aceites esenciales cítricos.
Lo que debes hacer es aplicar en tu shampoo o acondicionador una combinación de gotas según tu problema, te recomendamos 3 gotas de cada aceite, el resultado lo veras en pocos días.
Imagen
3- Recomendamos no usar tantos productos para el alisado y secado, por el contrario... Tu cabello se sentirá mejor si lo dejas secar de modo natural y algo que debes tener en cuenta es que tu cabello necesita respirar, por eso es recomendable que no siempre lo traigas atado.
4- No importa si eres hombre o mujer, algo que es importante para tu cabello es recortar lo que no sirve, si tienes puntas dañadas o en el caso de los hombre si lo tienes muy reseco o quemado. Los cortes de cabello son recomendables cada dos meses y si son hechos por la misma mano de siempre mucho mejor.
Imagen
6- Peinarlo es importante, un truco muy importante tanto para hombres y mujeres es no peinar tu cabello cuando este mojado, pues, cuando esta de esta manera tiende a caer de manera mas fácil, Peinalo cuando este seco, y sobre todo toma en cuenta con que clase de cepillo o peina lo haces, siempre es recomendable las cerdas gruesas y separadas.
7- Evita el estrés, aunque no lo creas es uno de los factores que principalmente perjudica tu cabello, ya sea por temas de caída o control de resequedad
8-Existen muchos productos para el cuidado de cabello en el mercado, una de las cosas que debes hacer es encontrar un producto que cumpla los requisitos que necesita tu cabello, y esa misma linea la apliques tu shampoo, acondicionador, crema hidratante, protector de calor y lo que uses  para el cuidado.


Escuchar a personas quejumbrosas es malo para tu salud!

Muchos sabemos que si estas en contacto con personas negativas, estas pueden llegar a afectar las funciones de tu cerebro. En un estudio realizado por Trevor Blake, algunos neurocientificos aprendieron a medir la función cerebral, cuando son sometidos a algunos estímulos de distintas emociones, pero sobre todo a las quejas.

Nuestro cerebro se compone de músculos, los cuales deben de ser ejercitados. Al estar escuchando a una persona que se está quejando probablemente comenzarás a tener ese mismo comportamiento.

El análisis demostró que prestarle atención más de 25 minutos a las personas negativas llega a aturdirte y hacerte caer en un estado de cansancio mentalde modo que comienzas a sentirte muy fatigado o incluso hasta mareado, esto incluye ver material de este tipo en televisión.
Dentro del cerebro encontramos un hipocampo que se encarga de analizar situaciones problemáticas y al bombardearla de tantos conflictos llega a destrozar esta parte del cerebro causando los mareos o cansancio cerebral.

Según Blake en su teoría, las personas hablan de sus quejas no lo hacen tanto por buscar una solución sino para que te unas a su enojo e indignación  por todo lo que está sucediendo.

Te dejo estas recomendaciones por si enfrentas alguna situación asi

1. Toma tu distancia

Lo mejor es tomar distancia, no escuchar a los quejumbrosos, es mejor ser dueño de tus propias quejas que tomar las ajenas.
Tu cuerpo y tu cerebro te agradecerán 

2. Pide a quien se queja que solucione el problema

De una anera pacifica puedes recomendarle a la persona que se está quejando que busque una solución, que tome la responsabilidad de resolver esa situación. En muchas ocasiones no les parece que solo les des por el lado pues esperan que su queja también sea la tuya, sin embargo, siempre habrá alguno que decida tomar tu consejo.

3. ¡Escudos arriba!

Cuando no puedes alejarte del quejoso, una técnica que se vuelve una de las favoritas de Blake la cual la tomó del golfista Steve Ballesteros, es el cual imaginarse que una cúpula lo cubría y lo protegía de cualquier adversidad. Asi que cuida tu salud y ¡Escudos arriba!

4. El escondite perfecto

Una técnica más podría ser imaginar que estas en un lugar maravilloso en el que nadie más está y aprovechar cualquier momento de tranquilidad, mientras el quejumbroso pasea en un árido desierto, tú sigues paseando plácidamente en tu mundo de fantasía.

Asi que ya lo sabes, es mejor hacer oídos sordos y cuidar tu salud emocional, física y mental :)

viernes, 18 de noviembre de 2016

El poder del perdón

Las emociones y sentimientos son un acto fundamental en el desarrollo de nuestra personalidad y de nuestra vida. Cuando guardamos en nosotros cosas buenas siempre tendremos buenos momentos y seremos más felices. Pero, si en cambio, guardamos sentimientos dañinos tendremos como consecuencia tristeza y una mala vida.

Muchas de las emociones están ligadas a problemas de salud. Cuando nos enojamos nuestro cuerpo sufre, para cada emoción hay una consecuencia en alguna parte del cuerpo. Todas estas emociones negativas están asociadas a la hipertensión arterial, dolores de cabeza e indigestión.

Cuando no liberamos nuestras emociones el cuerpo empieza a tener problemas. Por eso es necesario que aprendamos a sacar nuestras emociones, a perdonar, a desechar lo negativo y buscar siempre lo positivo.

El poder del perdón

Perdonar resulta una medicina muy eficaz. Su efecto positivo en la salud física y espiritual mejora nuestra calidad de vida en sentido general.

Según estudios psicológicos " las víctimas que perdonan a sus agresores experimentan una mejoría física y psicológica mayor que aquellas que no lo hacen". Sin embargo, quienes se rehusan a perdonar guardan dentro de sí una acumulación de sentimientos negativos y esto se transforma en agresividad. 

Estos son algunos de los beneficios que trae el perdón 
  • Disminución de los niveles de ira y hostilidad
  • Liberación de los sentimientos asociados a eventos del pasado.
  • Ayuda para evitar la repetición de ciertos de patrones negativos.
  • Aumento de los sentimientos de amor.
  • Mejor habilidad para controlar la ira.
  • Incremento en la capacidad de confiar en otros.
  • Mejoría significativa en los desórdenes de índole psicológico y de la salud en sentido general.
  • Beneficia tanto a quien lo otorga como a quien lo recibe.
  • Fortalece y solidifica las relaciones.
Perdonar es un gran desafio, pero todos podemos cumplirlo. Debemos enfocarnos en lo que es realmente importante, estar bien con nosotros mismos y la gente que nos rodea.

8 geniales usos del agua oxigenada

Hola bonita!! hoy te dejo estos tip de usos diferentes qe le puedes dar al agua oxigenada, espero que te sirvan ;)


1- Si quieres que tus vegetales estén libres de los plaguicidas, colocalos en un recipiente de agua fria con un poco de agua oxigenada, dejalos reposar por 20 min y listo! Frutas y verduras limpias!
2- Es muy bueno para desvanecer manchas en la ropa. Solo aplica un chorrito en la mancha, frota y después lava como de costumbre. Verás como desaparece la mancha.
Esta agua también puede ayudar mucho en tu salud bucal, mezclándola con un poco de agua normal hará la función mas extraordinaria como enjuague, eliminando por completo las bacterias que hay en la boca y si eres de las personas que le gusta lucir dientes blancos, aplica así o poniendo un poco en nuestro cepillo dental, y lograras tener dientes cada vez mas blancos.

3-El agua oxigenada es ideal para limpiar esas área de nuestra cocina donde hemos picado algún tipo de carne, elimina por completo las bacterias que la carne cruda tiene.
4- Si tienes plantas rocia un poco de agua oxigenada en ellas ayuda a eliminar cualquier tipo de plaga que pueda llegar a dañarlas.

5-Si quieres tonos mas rubios en tu cabellos, puedes aplicar un poco con ayuda de un cepillo, repite el proceso a diario hasta que consigas el tono de cabello deseado.
6- Para las manchas difíciles en muebles o para molestos pegostes, es el producto indicado, solo aplica un poco en la zona a limpiar y listo... estar libre de manchas.
7- Para que el piso de  tu casa esté limpio y reluciente mezla agua tibia con un poco de agua oxigenada y listo!!


viernes, 11 de noviembre de 2016

¿En que parte del árbol estás?

El test te ayudará a entender cuál es tu estado emocional actual y el que deseas tener, y hasta cierto punto darte cuenta de tu posición en la sociedad; en un principio fue creado para jóvenes en edad escolar: Con el test sabrían que también se habían adaptado a la escuela. Sin embargo con el tiempo, se supo que también era válido para los adultos.
Cada una de estas pequeñas personitas en el árbol tiene un estado de ánimo diferente y ocupan un lugar único. Para empezar define cuál de ellos se parece más a ti, luego elige la personita a la que quisieras parecerte.

Resultados de la prueba:

    captura4
  • Si has elegido la posición Nº 1, 3, 6 o 7, eso te caracteriza como una persona motivada que no tiene miedo a obstáculos ni barreras.
  • Si tu elección estuvo dentro de alguno de los siguientes números: 2, 11, 12, o 19, significa que eres una persona sociable que siempre busca ayudar a sus amigos.
  • Si elegiste a la personita con el número 4, quiere decir que eres una persona con un estilo de vida estable que quiere lograr todo el éxito posible sin tener que enfrentar demasiadas dificultades.
  • Si el número 5 fue tu elección es porque seguramente estás agotado, débil, y con pocas fuerzas o motivaciones.
  • Si elegiste a la figura con el número 9 eres una persona alegre que ama divertirse.
  • Número 13 o 21: Eres una persona cerrada que suele luchar con conflictos internos. Evitas relacionarte con la gente más de lo absolutamente necesario.
  • Número 8: Te gusta perderte en tus pensamientos, meditar acerca de tus cosas y navegar en tu mundo interior.
  • Si has elegido el número 10 o el 15 tienes una adaptación normal a la vida, y te encuentras en una situación cómoda con relación a tu entorno.
  • Número 14: Estás cayendo a un abismo emocional. Lo más probable es que estés atravesando una crisis interna.
  • El número 20 por lo general es elegido por personas con alta autoestima; son líderes naturales y quieren que la gente los escuche solamente a ellos.
  • ¿Has elegido la figura con el número 16? Te sientes cansado por la obligación de tener que apoyar a alguien, pero es posible que también hayas visto que el número 17 te abraza. En ese caso lo más posible es que también sepas que eres alguien rodeado de la atención de su entorno.
  • Si has elegido el 18 las prioridades en tu vida están bien equilibradas y aunque sientes que tu carrera u oficio podrían estar mejor te sientes cómodo donde estas, especialmente porque, como en el caso del 17, estas rodeado de atención y sabes ser amigo. Prefieres la seguridad de lo que tienes a la expectativa de lo que podrías tener.

viernes, 28 de octubre de 2016

Que tu bebé deje el pañal

Aquí unos buenos consejos para saber cuando hacerlo. 

Por lo general, el control de esfínteres se convierte en un tiempo de angustia y tensión familiar, y hasta en una especie de batalla con nuestros hijos.
Sin embargo, es un gran paso en el desarrollo, la madurez y la autonomía del niño, por lo cual debe darse respetando el proceso normal de cada uno.
Existen diferentes teorías acerca de la edad idónea en la que debe iniciarse con el entrenamiento, pero la más aceptable es:
¿Cómo saber si ya está listo?
  • Tu hijo comenzará a dar señas de que está listo físicamente para ir al baño si:
  • Observas que se jala o toca demasiado su pañal porque lo siente sucio
  • Amanece con el pañal seco
  • Puede brincar con ambos pies
No es buen momento quitar el pañal cuando:
  • Hay un cambio de casa
  • Está por nacer un hermanito o acaba de nacer
  • Inicia la escuela
  • Se presenta una situación de conflicto en casa como un divorcio
Llegó la hora. Trata de asociar el hecho de ir al baño con algo placentero
Primero debes comenzar dejando al niño percibir sus sensaciones, descubrir sus movimientos intestinales, así como el sentir llena su vejiga y por supuesto el producto de estas mismas sensaciones
Tanto padres como hermanos deben hacer uso del baño con el fin de que el niño vaya descubriendo para qué sirve y cómo se utiliza.
Es recomendable comprar un baño portátil para que inicie con el entrenamiento. Hay que permitirle tocarlo, ponerle estampas, jugar con éste y hacerle sentir que le pertenece
Jueguen a que un muñeco o peluche se sienta en el inodoro portátil, y aprovecha para enseñarle cómo se sienta y todo lo que implica ese momento
Cuando logres que el niño se siente en el baño portátil, entonces es momento de iniciar quitándole el pañal, para posteriormente iniciar con una rutina
El uso del baño
Conviene sentarlo un rato en el baño portátil, después de haber desayunado o comido. Si no tienes una respuesta positiva no te desanimes
Debes de estar al pendiente a los indicios que marquen la necesidad de tu hijo de ir al baño o cuando “se haya hecho” para que relacione el evento con el lugar, pedirle que se quite su ropa sucia y la coloque en el lugar que tú ya tendrás predestinado para este evento, así como que se siente un tiempo más por si quiere terminar y deberá esperar a que lo limpies
Pídele que vaya por su ropa interior, la cual deberá estar colocada en cajones bajos al alcance del niño, de tal manera que se haga responsable del efecto de no haber utilizado el baño
Una vez iniciado el proceso necesitas estar tranquila y relajada, ya que puede llevar días, semanas o meses dependiendo de tu disposición y la de tu hijo
  • Debes ser un modelo mostrando al pequeño como entras al baño
  • Permite que el niño juegue con su baño portátil
  • Muéstrale a través de juegos y con sus muñecos cómo ellos mismos pueden ir al baño
  • Platica con tu hijo y dile” Los pañales se tienen que ir porque ya estás grande y ahora utilizarás un calzón”
  • A la primera señal, llévalo al baño a que termine o a que inicie
  • Cuando le haya “ganado” pídele que él mismo se cambie y deposite la ropa en el lugar asignado, así lograrás que se responsabilice durante el proceso
  • No lo regañes, ten calma y sé tolerante
Utiliza estrategias como colocar bolitas tipo donas dentro del inodoro y jugar a que las mojarán, o colorante azul en el agua para hacer magia cuando caiga la orina y se modifique el color
Si tu hijo presenta síntomas de estreñimiento, dale una comida rica en fibra, ya que con el entrenamiento podría acentuarse la dificultad para evacuar 
Respeta el proceso de tu hijo y no lo compares con otros niños, no olvides que estás acompañando a tu hijo en el camino a su independencia.

FUENTE:bbmundo.com

Para decirle adiós a las verrugas

Éste es un remedio muy recurrido y antiguo, pero no olvides visitar a un dermatologo para poder tener una valoración profesional.

Ingredientes: 
-Vinagre de manzana
Método de aplicación:
Lo primero que debes hacer es lavarte la zona afectada por completo antes de empezar, de preferencia utiliza un jabón neutro.
Posteriormente agarra una bola de algodón y sumérgelo en el vinagre de manzana.
Ahora drena el exceso de solución y lo restante deberás colocarlo sobre la verruga.
Deberás dejar el algodón en el lugar con una cinta adhesiva o una venda.
Repite este procedimiento todas las noches antes de dormirte y mantenlo toda la noche. Deberás retirar la venda y el algodón por la mañana.
Con el paso de los días comenzarán a notar que la verruga comienza a cambiar de color a negro, no te espantes, es natural, parte del proceso.
Cuando cumplas una semana tu verruga habrá desaparecido de la zona en la que se encontraba, aunque el trabajo no termina aquí, ya que recomendamos que la sigas aplicando para asegurarnos de que no volverá a aparecer.
Algo que se debe tomar en cuenta es que en algunos casos puede quedar cicatriz y en otros no, todo esto dependerá de que tan profunda sea la verruga.

viernes, 14 de octubre de 2016

Bebida de frambuesa para diabéticos :)

PREPARACIÓN: 30 min mas refrigeración
PORCIONES: 2
DIFICULTAD: Fácil

INGREDIENTES
2 tazas de frambuesas
3/4 de taza de agua
1 limón y su ralladura
2 cucharadas de endulzante líquido
1 cucharada de fécula de maíz
1/4 de taza de bebida espumosa de frutas
Hojas de menta

PREPARACIÓN
Coloca en una olla las frambuesas, el endulzante y la ralladura de limón. Dejala reposar 5 minutos, colocala a fuego lento hasta que comience a hervir, mientras disuelve la fécula de maíz  en un poco de agua y agrega sin dejar  de mover hasta que espese un poco.
Retirala del fuego y deja enfriar por completo para agregar la bebida espumosa. Refrigerala hasta que esté fria y sirvela con hojas de menta.


9 señales de estás estresado

1- Caída del cabello
La caída extrema de cabello puede ser una señal de que el estrés está apoderandose de tu vida. Normalmente se caen aproximadamente unos 100 cabellos por día, según un estudio realizado por Carolyn Jacob

2- Poca paciencia
EL estrés también se puede manifestar al no tener paciencia con las personas que nos rodean. 

3- Cambios frecuentes de humor
Cuando estamos muy estresados por algún problema es normal que cambiemos rápidamente de un estado de ánimo a otro, puede ser que estemos muy felices y de un momento a otro nos pongamos tristes.

4- No poder quedarse quieto
El estrés y la ansiedad pueden hacer que nos sintamos siempre con la necesidad de estar haciendo algo. Quien está estresado no puede sentarse a leer un libro o salir un rato a pasear, o al menos no despreocupadamente.

5- No dejar de pensar en los problemas
El estar pensando todo el tiempo en los problemas hace que nos sintamos agotados física y mentalmente.

6- Descontrol en el peso
Cuando estamos estresados tendemos a comer mas o a saltarnos las comidas. El estrés provoca la perdida de células de oxigeno. Revisa si has estado comiendo bien últimamente para que sepas si estás estresado o no.

7- El cuerpo sufre de dolor
Músculos tensos, diarrea, problemas estomacales, dolores de cabeza, tensiones excesivas, artritis, entre otros  son algunas de las señales que el cuerpo nos da de que estamos sufriendo de estrés.

8- No dormir bien
Cuando estamos estresados nuestro cuerpo no descansa completamente. El insomnio es uno de los síntomas mas comunes.

9- Perdida de la libido 
Cuando nuestro nivel de estrés es excesivamente alto, instantáneamente nuestra libido disminuye, por eso a a hora de la intimidad con nuestra pareja nos sentimos agotados.

Revisa cómo has estado últimamente, descubre si estas sufriendo de estres y has algo para cambiarlo. Relájate :)

viernes, 7 de octubre de 2016

10 errores que estas cometiendo al hacer dieta

Hola guapísimas!
Hoy les comparto de 10 errores muy comunes que todos hemos cometido al tratar de seguir una dieta, y que me reveló mi nutriologo, Aquí se los dejo para que tomen nota:
1 Cenar mucho y desayunar poco. El desayuno es la comida más importante del día por lo que debe ser con gran cantidad de vitaminas y minerales. Por otra parte, la cena debe ser lo más ligera posible para evitar la acumulación de grasa en le cuerpo.
2 No comer de todo. La dieta debe de ser lo más equilabrada posible por lo que es importante que comas de todo para que el organismo reciba la mayor cantidad de nutrientes posible.
3 Pesarse todos los días. No hay que obsesionarse con la báscula y con el peso, basta con pesarse una vez por semana para de esta forma saber las calorías perdidas.
4 No beber agua. Es muy importante beber agua durante todo el día para mantener el cuerpo perfectamente hidratado y eliminar el mayor número de toxinas e impurezas.
5 Comer demasiado deprisa. Es aconsejable ingerir los alimentos lentamente y masticando despacio para evitar una digestión demasiado pesada y que la grasa se vaya acumulando en el organismo. 
6No hacer nada de deporte. La dieta es un elemento importante para bajar de peso pero no el único. Es importante combinarla con algo de ejercicio físico.
7 No hacer 5 comidas al día. Para elimnar esos kilos de más, es esencial realizar unas 5 comidas al día para que el metabolismo esté continuamente funcionando.
8 Seguir con los mismos hábitos. A la hora de perder peso, es esencial cambiar de determinados hábitos poco saludables por otros que te ayuden a conseguir el objetivo fijado de adelgazar.
9 Hacer la dieta en verano. Es un gran error hacer la dieta únicamente en los meses de verano, lo recomendable es hacerla durante todo el año y de esta forma mantener el peso ideal.
10 Comer los mismos platos. Es monótono comer siempre los mismos platos, hay que ser imaginativo y elaborar platos diferentes y originales que ayuden a disfrutar de la comida.

domingo, 8 de noviembre de 2015

SI a la vacuna contra la neumonía en el adulto mayor

Los adultos mayores por lo general temen o desconocen que existe la vacunación contra la neumonía, y ésta vacuna ayuda a mejorar su calidad de vida al mantenerlos alejados de la enfermedad; pues suele ser muy común y de complicaciones al existir  ya algún otro tipo de enfermedad crónico degenerativa.  Es muy importante que nos demos el tiempo de investigar acerca de la vacunación y de consejos para evitar contraer la neumonía.
La alimentación sana y balanceada, así como una sana rutina de ejercicio son dos factores que ayudan a mejorar la condición física y a su vez mantener alejada ésta enfermedad.
A continuación te paso algunos links en donde puedes aprender un poco más del tema:

·         http://pfizer.com.mx/sites/g/files/g10002116/f/Articulos/Comunicado%20CAPiTA_Pfizer_abr2015%20AC.pdf



 



miércoles, 4 de noviembre de 2015

La vacunación es a cualquier edad

Hay vacunas para todos a cualquier edad, y muchos lo desconocemos a continuación te doy un listado de las vacunas que debemos y podemos aplicarnos a o largo de nuestra vida adulta, muchas de éstas vacunas también tienen que ver con el tipo  de vida que llevemos, los lugares a los que vayamos y otro tipo de actividades o las vacunas que hayas recibido durante la vida, para evitar algunas afecciones se recomienda contar con las siguientes vacunas:
  • Influenza (gripe) estacional* (para todos los adultos)
  • Tosferina* (o pertussis, para todos los adultos que no hayan recibido antes la vacuna Tdap [o triple bacteriana] y las mujeres en cada embarazo)
  • Tétanos* y difteria* (cada 10 años después de la vacuna Tdap)
  • Herpes zóster* (o culebrilla, para los adultos mayores de 60 años)
  • Enfermedad neumocócica* (para los adultos mayores de 65 años, y los menores de 65 que tengan determinadas afecciones)
    También existen las vacunas que protegen contra el virus del papiloma humano (el papiloma, puede causar ciertos cánceres), las vacunas contra la enfermedad meningocócica,* la hepatitis B,* la hepatitis A,* la varicela, y la que protege contra el sarampión,* la paperas* y la rubéola.* Los recientes brotes de sarampión sirven de recordatorio para revisar si está al día con las vacunas y, si no lo está, para vacunarse.
    Siempre es recomendable que visites a un especialista en salud y que preguntes cuáles son las vacunas que aplicarían para tu estilo de vida, edad o afecciones que amerites prevenir.
Existen 3 campañas a nivel nacional para distribuir vacunas en todo el país.
  • Primera Semana Nacional de Salud 16 de marzo de 2015
  • Segunda Semana nacional de Salud 15 de junio de 2015
  • Tercera Semana Nacional de Salud 26 de octubre de 2015

lunes, 2 de noviembre de 2015

Honrar al adulto mayor


"Las canas son una honrosa corona, que se obtienen en el camino de la justicia"  Proverbios 16:31

Nada me causa más tristeza que enterarme que un adulto mayor siendo maltratado por sus propios hijos, parientes, etc.  Es algo que verdaderamente me quiebra el corazón.  Existen muchas maneras de maltrato que podemos darle a nuestros padres o familiares adultos aún sin saberlo.
Situaciones tales como:
Abandono (no visitarles o procurarles), el no escucharles cuando ellos tienen opiniones que dar, darles tareas que son imposibles o muy difíciles para ellos de llevar como el cuidado de nietos, económico (al no permitirles disponer de su dinero o orzarles a modificar testamentos), negligencia (cuando les negamos acceso a medicamentos, vacunas, alimentos, o cuidados que ellos mismos ignoran en ocasiones), maltrato físico (sujeción a la cama o silla de ruedas, cuando ya no pueden valerse por ellos mismos, o bien empujones o golpes), maltrato psicológico o emocional (al amenazarlos, gritos, ignorarles,  o suprimirle de actividades en el que él/ella desea participar).

La ONU estableció un día mundial de la toma de conciencia del abuso y el maltrato a la vejez, y se celebra el 15 de Junio. En México el 7 de Marzo se publicó la ley de los derechos de las personas adultas mayores en el Distrito Federal.
Yo creo que es muy importante que nosotros impulsemos leyes que amparen al adulto mayor y actividades en pro de ellos pues no debemos olvidar ese sabio refrán que reza "Como te ves me vi, cómo me ves te verás"

miércoles, 22 de agosto de 2012

Costumbres que te harán muy bien.


  • Protegerse de los cambios de temperatura.  Abrigate, carga contigo una bufanda que te servirá siempre para cuidar tu garganta. hay unas en forma de chal que cubren muy bien, o unas que son multiusos.
  • Coma frutas y verduras a diario, prepara jugos o licuados con ojas verdes; evita las grasas saturadas y los irritantes (chile, chocolate, café, soda).
  • Si tu piel es normal o seca a parte de hidratarla bien tomando agua suficiente, ingiere aguacate o aceite de oliva en ensaladas.
  • Duerme en promedio 7 horas corridas.
  • Toma mucha agua: dos litros es suficiente.
  • Mantén limpia la piel.  No te permitas ir a dormir sin retirar completamente el maquillaje y lavar tu cara para retirar el polvo y sudor del día.
  • Hacer ejercicio, aunque no practiques ningún deporte o no te agrade, dispón de tiempo para hacer estiramientos, caminar, trote, etc.
  • Puedes rociar tu piel con un atomizador con agua mineral antes de que te maquilles.
  • Después de usar tu crema limpiadora, no olvides usar la hidratante.
  • Procura mantener una expresión apacible en el rostro, para evita la aparición de arrugas. Nada de enojarse.
  • Trata de asumir siempre una actitud positiva ante todo.
  • No dejes que los comentarios de los demás dañen tu día, y mucho menos tu vida.


Besos bonita y que te sirvan mucho estos pequeños consejitos.






martes, 7 de agosto de 2012

Diseño de Ceja: Cortesía de Five Senses Day Spa


El Diseño de Ceja es complemento de nuestra Belleza, el tener un diseño de ceja que vaya acorde a nuestro rostro, tipo de ojos y cara es imprescindible, muchas veces pecamos de no invertir tiempo en nuestras cejas, y los cambios que se logran en ocasiones son muy grandes, claro a favor.
El delinear la ceja es algo que no lleva mucho tiempo, y con un diseño profesional logramos maximizar nuestra mirada y rostro
…
El diseño de cejas, realizado por una profesional, puede logar ampliar, alargar o reducir la ceja, obteniendo un rostro más simetrico a la vista, que se traduce en belleza.
Algunos datos de las cejas:
• Las cejas tienen cuatro músculos que levantan las cejas, los párpados se abren, cierran y realizan muchas otras funciones.
• Las cejas protegen los ojos contra el sol y el sudor.
• Las cejas aportan una simetría importante, ya que es la línea de tu rostro.
• Las cejas son la cara emocional… dicen lo que está en tu mente porque están vinculados a tu sistema nervioso central (a veces son las delatoras de sentimientos no deseados!).
En Beauty Palace contamos con el Diseño de Ceja, para aprovechar al máximo tus ojos y rostro.
Ven y date la oportunidad de conocernos, seguro encontrarás algo de interés y de beneficio para la belleza.

Cortesía de: Five Senses Day Spa

viernes, 20 de julio de 2012

Tomar agua te hará rendir mejor


Se ha comprobaron que los estudiantes universitarios que alcanzaban cursos superiores eran mucho más propensos a llevar una botella de agua a un examen que los estudiantes de primer año, o que aquellos que no superaban los primeros cursos. Después se demostró, a través de una serie de experimentos, que la relación no era casual: los alumnos que bebían y se hidrataban durante la prueba eran también los que obtenían mejores notas.

Los investigadores atribuyenesta relación a que, por un lado, el agua tiene un efecto fisiológico sobre el cerebro que mejora la capacidad de razonamiento. Pero, además, beber durante una prueba de conocimientoalivia la ansiedad, que tiene un efecto negativo sobre la nota final. “En cualquier caso, los estudiantes deberían permanecer hidratados con agua en los exámenes”, concluyen Chris Pawson y sus colegas, que animan a los profesores a transmitirlo a sus alumnos.